CPS Cambia el Modelo de Financiación Escolar: Los Miembros del Concilio Escolar Local Opinan

Kids First Chicago organizó un foro con más de 30 miembros del Concilio Escolar Local para analizar el nuevo enfoque de financiación de CPS y opinó sobre esto en el Chicago Tonight de WTTW.

By Kids First Chicago Team | mayo 23, 2024 |
Share

El martes 21 de mayo, Kids First Chicago reunió a más de 30 miembros del Concilio Escolar Local (LSC, por sus siglas en inglés) para analizar el nuevo enfoque de financiamiento de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés). La reunión se centró en los principales cambios que se producirán en el Año Escolar 2024-25 y las principales preguntas y preocupaciones que los miembros del LSC tienen sobre el nuevo enfoque.

Recordatorio: CPS está abandonando su modelo de Presupuesto Basado en los Estudiantes (SBB, por sus siglas en inglés). Lea nuestro artículo anterior sobre la noticia. Aquí están los tres grandes cambios:

  1. Abandono del Modelo SBB: Desde el 2013, CPS asignó presupuestos basados en la inscripción de estudiantes, con cada estudiante teniendo un peso específico de financiación. Los directores y los LSC administraban estos fondos para cubrir los salarios de los maestros.

  2. Posiciones de Maestros Garantizadas: A partir del próximo año escolar, las posiciones de maestros se asignarán en base a una fórmula de inscripción. Las escuelas tendrán presupuestos flexibles más pequeños, pero no tendrán que "comprar" posiciones de maestros.

  3. Recorte de la Financiación Adicional para las Escuelas Magnet y de Inscripción Selectiva: El nuevo presupuesto elimina la financiación adicional para estos programas, que históricamente han recibido recursos adicionales.

Qué Impulsa el Cambio: El cambio aborda el creciente número de "escuelas pequeñas" (aquellas con menos de 300 estudiantes) que luchan por mantener el personal de base bajo el modelo SBB. Desde el 2018, CPS ha complementado estas escuelas pequeñas a través de varias subvenciones y modificaciones de financiación.

Lo que Escuchamos: Sentimientos encontrados e incertidumbre de los miembros del LSC. El martes por la noche, exploramos cómo el cambio impactará a las escuelas locales y su presupuesto. Las conversaciones se centraron en tres grandes preguntas sobre:

  • Autonomía y Flexibilidad de las Escuelas: Sigue habiendo dudas sobre cómo los directores y los LSC pueden reasignar posiciones o convertirlas en dólares presupuestarios. Tampoco está claro el grado de flexibilidad de los procesos de aprobación presupuestaria.

  • Preocupación por la Equidad: Existe la posibilidad de que los maestros emigren a escuelas con más recursos. Anteriormente, los maestros experimentados costaban más con el SBB, pero el nuevo modelo elimina esta barrera financiera. La transparencia en la aplicación de la fórmula es fundamental.

  • Vacantes: Podrían surgir problemas de personal si no se cubren las posiciones asignadas, lo que podría afectar al funcionamiento de las escuelas..

Como nuestro artículo anterior señaló, el cambio en el enfoque de financiación de las escuelas en CPS viene como otra decisión que se ha hecho sin mucha participación de las escuelas y las familias.

Incluso aquellos que apoyan algunos de los cambios en la financiación de las escuelas, como el miembro del LSC de Hirsh, María Owens, tienen fuertes críticas acerca de cómo se han tomado estas decisiones.

CITA: "Creo que nos afectará en el sentido de que seremos capaces de servir a los estudiantes que están allí actualmente", dijo Owens. "No sé si sería suficiente para que hubiera más estudiantes en el edificio. No sé si sería suficiente para obtener todos los recursos para hacer frente a la participación de los padres y el reclutamiento que sería necesario para aumentar realmente el número de inscripciones, pero sin duda es un comienzo", dijo María Owens en Chicago Tonight de WTTW.

El Panorama General: CPS está lidiando con un déficit de $391 millones para el Año Escolar 2024-25. A pesar de los fondos federales de ayuda del COVID, el distrito sigue teniendo fondos insuficientes en relación con las necesidades de los estudiantes. La expiración de esta ayuda federal en septiembre del 2024 agrava el déficit presupuestario, complicando la planificación financiera futura.

Vea a K1C en Chicago Tonight

Hal Woods de K1C y las madres líderes, Maria Owens y Abigail Vences aparecieron en Chicago Tonight de WTTW el 21 de mayo del 2024 para explorar este tema.

Ver y leer más
Graphic mark

"Realmente no hubo mucho compromiso por parte del distrito antes de hacer este cambio", dijo [Hal] Woods. "No hubo mucho compromiso con los padres y mucho menos con los educadores, los estudiantes o incluso con los directores de las escuelas sobre este cambio drástico".

Anterior Siguiente

Statement and Analysis of Baker Tilly Report on CPS Funding Options

Por Kids First Chicago | marzo 18, 2025

Kids First Chicago comments on new Baker Tilly report, commissioned by the Chicago Board of Education to review CPS obligations and funding options.

Perspectivas de K1C, Prioridades Políticas

Sobre el Discurso del Gobernador Pritzker sobre el Presupuesto

Por Claiborne Wade | febrero 19, 2025

Claiborne Wade, presidente del grupo de trabajo para una financiación equitativa de Kids First Chicago, opina sobre el discurso del gobernador Pritzker sobre el presupuesto para el 2026.

Nuestras Voces, Prioridades Políticas

Sobre la Historia de la Raza Negra

Por Daniel Anello | febrero 11, 2025

Daniel Anello, Director Ejecutivo de K1C, reflexiona sobre el significado de la historia de la raza negra en Estados Unidos, los avances y retrocesos recientes y lo que le da esperanza.

Nuestras Voces