Un Día de Abogacía: Manifestación en Springfield a favor de la Financiación Basada en la Evidencia

Más de 150 defensores de todo Illinois incluidos más de 40 padres y estudiantes de Kids First Chicago se reunieron en Springfield para abogar por un aumento de la fórmula de Financiación Basada en la Evidencia (EBF, por sus siglas en inglés) de al menos $550 millones.

By Claiborne Wade | mayo 6, 2024 |
Share

En la hermosa mañana del miércoles, 1 de mayo, más de 150 defensores de todo Illinois incluyendo más de 40 padres y estudiantes dedicados de Kids First Chicago se reunieron en Springfield para abogar por un aumento en la fórmula de Financiación Basada en la Evidencia (EBF, por sus siglas en inglés) de al menos $550 millones. Este grupo diverso de padres, estudiantes y educadores vinieron de todas partes de Illinois, incluyendo Chicago, Cicero, Collinsville, Monmouth, Vienna y Springfield.

Nuestras voces fueron amplificadas por el apoyo de los campeones legislativos de la EBF, incluyendo al Representante Will Davis, la Senadora Adriane Johnson, la Senadora Karina Villa, el Representante Will Guzzardi, la Representante Joyce Mason, la Representante Laura Faver Dias, y miembros de la Coalición Financiando el Futuro de Illinois, como Ed Fletcher, Superintendente de Monmouth-Roseville, y Jaqueline Vargas, miembro de la Junta Asesora de Padres de Kids First Chicago. Juntos, nos unimos para exigir una mayor inversión en el futuro de nuestros hijos, inversión a la que el estado se comprometió en el 2017, pero que no ha cumplido plenamente.

El día también incluyó conversaciones con los senadores estatales Omar Aquino y Celina Villanueva, así como con los representantes estatales Cyril Nichols, Dagmara Avelar, Katie Stuart, Sonya Harper, Aaron Ortiz, Litesa Wallace, Theresa Mah y LaShawn Ford. Estas conversaciones brindaron a las familias la oportunidad de comunicar directamente la importancia de aumentar la financiación a los legisladores que pueden influir en el resultado.

A pesar de que Illinois se enfrenta a limitaciones presupuestarias, no abandonamos nuestro empeño. Reconocemos el reto de pedir a los legisladores más fondos cuando los presupuestos son limitados, pero la inversión en la educación debe ser su máxima prioridad, no hay mayor causa.

Graphic mark

Esta manifestación no sólo representó una lucha por la financiación, sino que también fue una oportunidad para mostrar a mis hijos cómo defender sus creencias e impulsar el cambio en nuestras comunidades.

¿Qué significan $550 millones para Illinois? Significa garantizar que todas las escuelas tengan bibliotecarios y libros de texto actualizados. Significa que todas las escuelas pueden emplear a padres trabajadores para proporcionar a nuestros educadores y estudiantes más apoyo. Y significa que todos los estudiantes de Illinois pueden recibir la mejor educación posible para competir globalmente.

Nuestra solidaridad el 1 de mayo demostró que cuando nos unimos, tenemos el poder de crear el cambio que deseamos: un futuro más brillante y prometedor para todos nuestros niños.

Anterior Siguiente

Statement and Analysis of Baker Tilly Report on CPS Funding Options

Por Kids First Chicago | marzo 18, 2025

Kids First Chicago comments on new Baker Tilly report, commissioned by the Chicago Board of Education to review CPS obligations and funding options.

Perspectivas de K1C, Prioridades Políticas

Sobre el Discurso del Gobernador Pritzker sobre el Presupuesto

Por Claiborne Wade | febrero 19, 2025

Claiborne Wade, presidente del grupo de trabajo para una financiación equitativa de Kids First Chicago, opina sobre el discurso del gobernador Pritzker sobre el presupuesto para el 2026.

Nuestras Voces, Prioridades Políticas

Sobre la Historia de la Raza Negra

Por Daniel Anello | febrero 11, 2025

Daniel Anello, Director Ejecutivo de K1C, reflexiona sobre el significado de la historia de la raza negra en Estados Unidos, los avances y retrocesos recientes y lo que le da esperanza.

Nuestras Voces