Grupo de Trabajo del Aprendizaje Socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés)
Una encuesta exhaustiva y discusiones cualitativas con más de 50 padres líderes de Kids First Chicago identificaron el aprendizaje socioemocional, la financiación equitativa y la enseñanza de alta calidad como las principales barreras que impiden que cada estudiante de Chicago reciba una educación de clase mundial. Como respuesta, en junio del 2023 se creó el Grupo de Trabajo del Aprendizaje Socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés).
Antecedentes del Grupo de Trabajo
Tras la pandemia de COVID-19, la importancia del bienestar de los estudiantes nunca ha sido mayor. El Grupo de Trabajo, formado por más de 35 padres y cuidadores comprometidos, se dedica a ampliar su comprensión del SEL y a defender activamente los cambios que los padres buscan para sus hijos. Los miembros representan a comunidades de todas las partes de la ciudad y tienen hijos en todos los grados de enseñanza.
Asociación con CASEL
El Grupo de Trabajo se asocia con la Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL, por sus siglas en inglés) para profundizar en el aprendizaje y participar más eficazmente en el diálogo nacional más amplio sobre SEL.
Desarrollo del Plan de Aprendizaje y Selección de Temas
Antes de explorar temas específicos relacionados con SEL, el Grupo de Trabajo se familiarizó con los fundamentos de SEL, centrándose en las cinco competencias básicas de CASEL.
Las 5 Competencias Básicas del Aprendizaje Socioemocional de CASEL
Autoconciencia
Autocontrol
Conciencia Social
Toma de Decisiones Responsable
Habilidades para Relacionarse
El Grupo de Trabajo identificó varias áreas del Aprendizaje Socioemocional que estaban interesados en explorar, incluyendo:
Medición del Aprendizaje Socioemocional
Desarrollo Profesional
Horario Extraescolar y Servicios de Apoyo Integral
Cursos Diversos y Experiencias de los Estudiantes
Estrategias para Estudiantes Diversos y Estudiantes Aprendices de inglés
A través de un proceso de toma de decisiones basado en el debate, los miembros seleccionaron la medición del Aprendizaje Socioemocional como su primer tema de aprendizaje.
Medición del Aprendizaje Socioemocional
En colaboración con CASEL, el grupo de trabajo priorizó tres preguntas clave sobre la medición del aprendizaje socioemocional que eran esenciales para sentirse informados y equipados, tanto para aumentar el conocimiento como para considerar los objetivos de abogacía:
- ¿Qué son los estándares del aprendizaje socioemocional? Para medir las habilidades del aprendizaje socioemocional de un estudiante, es esencial entender primero los estándares que definen las expectativas de nivel de grado para esas habilidades. Ver más en los Estándares del Estado de Illinois para el aprendizaje socioemocional.
- ¿Cuáles son los enfoques comunes que los distritos y las escuelas utilizan para medir el aprendizaje socioemocional? Los padres deben estar al tanto de los diversos métodos disponibles, incluyendo sus beneficios y limitaciones.
Encuestas
Evaluaciones
Pruebas de Detección
- ¿Cómo mide actualmente CPS el aprendizaje socioemocional? CPS utiliza encuestas para medir la experiencia general de los estudiantes, pero no mide el crecimiento y desarrollo del SEL de los estudiantes individualmente.
Encuesta 5Essentials: Una encuesta anual completada por estudiantes, maestros y padres que mide el entorno y la cultura de una escuela, incluyendo el ambiente escolar. Los datos de esta encuesta están a disposición del público.
Encuesta Cultivate: Realizada dos veces al año por todos los estudiantes de enseñanza media y secundaria, Cultivate mide el entorno de aprendizaje en el salón de clases tal como lo perciben los estudiantes. Los datos de Cultivate no están a disposición del público.
¿Qué es lo próximo para el Grupo de Trabajo del Aprendizaje Socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés)?
El grupo de trabajo está desarrollando varios recursos sobre el SEL para compartir su aprendizaje con otros padres, cuidadores y miembros de la comunidad fuera del grupo de trabajo.
A través del proceso de aprendizaje, los miembros del grupo de trabajo notaron varios caminos para la abogacía, incluyendo:
Identificar lo que los padres quieren incluir en una nueva política del SEL de CPS, informados por una revisión de las políticas del SEL de los distritos escolares similares.
Colaborar con los profesionales y CPS para crear resúmenes a nivel escolar de los datos de la encuesta Cultivate de los estudiantes.
Completar una evaluación rigurosa de la eficacia y la viabilidad de la aplicación de una herramienta de medición del crecimiento y el desarrollo del SEL en todo el distrito para los estudiantes.
Además del desarrollo de recursos y la abogacía, el Grupo de Trabajo continuará ejecutando su plan de aprendizaje y desarrollando relaciones con los responsables de la toma de decisiones sobre SEL en CPS.