Cuatro Años de Progreso
50%
Más de 200,000
Más de 100,000
Más de 90,000
Desde su creación, esta asociación entre las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés), la ciudad de Chicago, proveedores de servicios de Internet, filántropos y numerosas organizaciones comunitarias conectó a más de 100,000 estudiantes de CPS, casi 1 de cada 3, y proporcionó contenidos de aprendizaje digital de alta calidad. El programa se convirtió en un modelo nacional para cerrar la división digital e inspiró al gobierno federal para crear el Programa de Conectividad Accesible (ACP, por sus siglas en inglés), que ayudó a más de 23 millones de hogares a pagar el acceso a Internet.
Debido a la falta de financiación del Congreso, el ACP finalizó el 1 de junio del 2024. El repentino final del ACP destaca la continua necesidad de soluciones locales a largo plazo para derrotar la división digital. Basándonos en nuestra serie Derrotando la División Digital, presentamos nuevos hallazgos a partir de los datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) del 2022, publicada en diciembre del 2023. Nuestro análisis examina el estado de la división digital en Chicago para todos los hogares, con un enfoque especial en los estudiantes de CPS. También identificamos cómo el acceso limitado a dispositivos sigue impidiendo que los estudiantes se beneficien plenamente de su conectividad y qué estudiantes todavía necesitan estar conectados.
La Situación de la División Digital en Chicago
Progresos y retos:
Nuestro análisis de los datos de la ACS del 2022 muestra que el programa Chicago Connected redujo a más de la mitad la brecha de conectividad para los niños en edad escolar de Chicago, reduciendo el número de niños desconectados de aproximadamente 110,000 en el 2018 a alrededor de 40,000 a finales del 2022 (19% desconectado en el 2018 vs. 7% en el 2022).
Nuestro análisis muestra que el índice de desconexión se redujo a más de la mitad, del 21% en el 2018 al 9% en el 2022. Sin embargo, en diciembre del 2022, se calcula que el 28% de los estudiantes de CPS, es decir, unos 90,000, carecen de acceso a Internet de alta velocidad y/o a una computadora portátil.
La pandemia creó una urgencia sin precedentes en la adopción de soluciones para superar la división digital. A medida que nos acercamos a la era post-COVID, el ritmo al que cerramos la brecha de conectividad se hace más lento. Y seguimos luchando por conectar a nuestros estudiantes más necesitados.
Se calcula que unos 30,000 estudiantes de CPS no cumplen con la descripción más básica de conectividad. ¿Quiénes son estos estudiantes y qué sabemos de ellos?
Las disparidades raciales son evidentes entre los estudiantes desconectados. Los estudiantes latine constituyen una mayor proporción de la población desconectada (50%) en comparación con su representación entre los estudiantes conectados (43%). Por el contrario, los estudiantes blancos sólo representan el 8% del grupo desconectado, mientras que constituyen el 14% de la población conectada.
Los estudiantes desconectados pertenecen a hogares con condiciones económicas más difíciles, con ingresos promedios de $36,000, la mitad de los ingresos promedios de los hogares conectados, que es de $69,000.
El número de dueños de casas es más bajo entre los estudiantes desconectados (30% vs. 50%) y los hogares con un solo progenitor son más comunes (43% vs. 30%).
Además, un tercio de la población desconectada no es ciudadana, frente a una quinta parte de la población conectada.
Recomendaciones
Cómo Cerrar la División Digital para Todos los Estudiantes de CPS
- Expandir y Establecer Chicago Connected como un Programa Permanente de CPS: Chicago Connected debe convertirse en un programa permanente de CPS y ampliarse para incluir a las nuevas familias elegibles, asegurando que todos los estudiantes sigan teniendo acceso gratuito a Internet de alta velocidad.
- Volver a involucrar a las organizaciones comunitarias en Chicago Connected: Las organizaciones comunitarias, que han demostrado ser eficaces en la conexión de los estudiantes más necesitados de CPS, deben volver a participar como socios para apoyar la inscripción en el programa.
- Cerrar la brecha de dispositivos para los estudiantes de CPS: Para hacer frente a la escasez de dispositivos entre los estudiantes de CPS, debemos redoblar las alianzas con empresas de reacondicionamiento sin fines de lucro y aumentar las donaciones del gobierno y las empresas.
Explore las Series
Derrotando la División Digital (otoño del 2022-primavera del 2023): Dos años y medio después de COVID-19, Chicago Connected ha demostrado su éxito a gran escala. Nuestro informe de otoño del 2022, Derrotando la División Digital, incluye el análisis de K1C de los datos del Censo del 2020. En la primavera del 2023, los datos del ACS del 2021 pusieron aún más en evidencia el impacto del programa.. Acceda al informe.
Chicago Connected: Un año en revisión (junio del 2021): Un año después, reflexionamos sobre cómo Chicago Connected ha servido a estudiantes y familias. Lea el informe de impacto.
Equidad Digital en la Educación: En la era del coronavirus (abril del 2020): En la primavera del 2020, Kids First Chicago y el Concilio Metropolitano de Planificación destacaron el impacto de la división digital en las familias de Chicago. Nuestro informe expuso las brechas de conectividad y propuso soluciones que inspiraron el Programa Chicago Connected. Lea el informe original..