Partes Interesadas: La nueva Junta de Educación de Chicago debe hacerse cargo de CPS

Publicado originalmente en el Chicago Tribune el 17 de febrero del 2025.

By Daniel Anello, Janice K. Jackson, Beth Swanson, Sendhil Revuluri | febrero 17, 2025 |
Share

El mes pasado, las Escuelas Públicas de Chicago entraron en una nueva era de gobierno: una Junta de Educación híbrida con 10 miembros elegidos y 11 nombrados por el alcalde. En el 2026, los votantes decidirán sobre los 21 puestos, completando la transición a una Junta electa. Recientemente nos hemos reunido en una mesa redonda invitados por Joe Ferguson de la Federación Cívica que ha generado estas reflexiones compartidas sobre lo que las familias y los niños esperan y necesitan de la nueva Junta.

La gobernanza puede estar cambiando, pero las familias siguen siendo la constante del distrito. Mientras que los empleados del distrito pueden seguir adelante, los estudiantes y las comunidades dependen de escuelas fuertes, eficaces y estables. Por eso el público se pregunta: ¿Quién está realmente a cargo?

La nueva Junta debe responder a esa pregunta, no con palabras, sino con acciones decisivas y responsables. Haciéndose cargo del futuro del distrito, dando prioridad a los estudiantes y tomando decisiones transparentes y disciplinadas, puede demostrar que CPS es capaz de un futuro más fuerte y estable.

No será fácil. Un reporte independiente, publicado recientemente como parte de las negociaciones del contrato de CPS con la Unión de Maestros de Chicago, puso al descubierto la terrible realidad financiera del distrito y sus opciones cada vez menores después de más de una década de disminución de la inscripción, el aumento de los costos de personal y un déficit estructural de $500 millones. Este año, los nuevos gastos, incluyendo el costo de un nuevo acuerdo con CTU y un pago de pensiones que el alcalde está trasladando al distrito, sólo han profundizado la crisis.

Mientras tanto, CPS se prepara para otro cambio de liderazgo. Justo antes de las vacaciones, la Junta nombrada por el alcalde Brandon Johnson despidió al director ejecutivo del distrito, Pedro Martínez, lo que significa que un nuevo líder asumirá el cargo este verano. Mientras los estudiantes de CPS han mostrado progreso académico, el panorama más amplio es más preocupante: Sólo 1 de cada 3 estudiantes lee a nivel de grado, menos de 1 de cada 5 es competente en matemáticas y más del 40% tuvo ausencias crónicas el año pasado. Muchos estudiantes dicen sentirse menos conectados con sus maestros y compañeros que antes de la pandemia, lo que agrava los problemas del distrito.

Con la transición de liderazgo y la creciente presión financiera, los padres temen con razón que sus hijos paguen el precio. Si CPS no encuentra un camino sostenible para mejorar los resultados de los estudiantes, hay riesgos reales: clases más grandes, menos apoyo académico y disminución de los recursos socioemocionales.

Hemos visto lo que ocurre cuando los sistemas escolares se hunden debido a un mal manejo financiero y a la priorización de los deseos de los adultos sobre los resultados de los estudiantes. Ejemplos como Detroit y San Francisco ofrecen duras advertencias: recortes drásticos, confianza pública destrozada y menos oportunidades para los estudiantes. CPS no puede permitirse seguir ese camino.

Por eso es crítico tener una Junta de gobierno fuerte. Dirigir un distrito de $10 mil millones con más de 44,000 empleados y 320,000 estudiantes exige un dominio firme del presupuesto, una visión clara a largo plazo y un enfoque constante en los resultados de los estudiantes. Los miembros de la Junta deben resistirse a las soluciones rápidas o a las victorias políticas. Deben tener una visión a largo plazo, asegurándose de que cada dólar usado beneficia directamente a los estudiantes.

Igualmente, es importante comprender su papel. Mientras que el director ejecutivo gestiona las operaciones cotidianas, la Junta debe establecer la visión, escuchar a la comunidad, exigir responsabilidades y tomar las decisiones difíciles. Un nuevo informe de Kids First Chicago subraya la urgente necesidad de una mayor formación de las Juntas, especialmente en el manejo de las complejas finanzas de CPS, mientras que un reciente informe de la Federación Cívica ofrece sugerencias concretas para la planificación financiera a largo plazo. Aunque el distrito ofrece una formación básica a los miembros de la Junta, los retos que se avecinan exigen mucho más. Los miembros de la Junta deben entender el propósito del distrito, sus deberes de gobierno y las realidades financieras. Cuando hay miles de millones en juego y el futuro de los estudiantes está en juego, no hay lugar para conjeturas, sólo para un liderazgo informado y responsable.

También es esencial ganarse la confianza de los ciudadanos. Los meses venideros pondrán a prueba a esta Junta, desde decidir cómo cubrir cientos de millones en nuevos costos hasta seleccionar al próximo líder de CPS. Las familias y la comunidad merecen estar informadas e involucradas en cada paso.

Esta nueva estructura de la Junta prometía una mayor responsabilidad al dar voz a los ciudadanos de Chicago en la gobernanza de las escuelas. Sin embargo, la responsabilidad no significa nada sin escuchar de verdad y sin un compromiso inquebrantable con las necesidades y los resultados de los estudiantes. Los jóvenes de Chicago también quieren eso. En una encuesta realizada en toda la ciudad por el fondo de filantropía de riesgo A Better Chicago, el 95% de los jóvenes se mostraban optimistas sobre su futuro a pesar de los retos a los que se enfrentan. Les debemos el apoyo y los recursos necesarios para prosperar.

Si la nueva Junta está a la altura de las circunstancias, CPS podría convertirse en el modelo nacional para los grandes distritos urbanos, mejorando los resultados de los estudiantes a pesar de las turbulencias financieras y el cambio de liderazgo. Si fracasa, los más perjudicados serán los estudiantes que no pueden permitirse el lujo de ver cómo se deshacen sus escuelas.

Los niños de Chicago merecen un distrito que a la misma vez sea académicamente ambicioso y financieramente sólido. Conseguirlo exige líderes que escuchen a la comunidad, equilibren los presupuestos con disciplina y actúen con urgencia antes de que una crisis les obligue a actuar.

La nueva Junta de Educación de Chicago tiene el poder y la responsabilidad de hacer realidad esa visión.

Daniel Anello, Director Ejecutivo de Kids First Chicago. Janice Jackson, Directora Ejecutiva de Hope Chicago. Beth Swanson, Directora Ejecutiva de A Better Chicago. Sendhil Revuluri, exvicepresidente de la Junta de Educación de Chicago. Joe Ferguson, presidente de la Federación Cívica, también apoya este artículo de opinión.

Publicado originalmente en la sección de Opinión del Chicago Tribune el lunes 17 de febrero del 2025.

Anterior Siguiente

Statement and Analysis of Baker Tilly Report on CPS Funding Options

Por Kids First Chicago | marzo 18, 2025

Kids First Chicago comments on new Baker Tilly report, commissioned by the Chicago Board of Education to review CPS obligations and funding options.

Perspectivas de K1C, Prioridades Políticas

Declaración de Kids First Chicago Condenando las Acciones para Desmantelar el Departamento de Educación de EE.UU.

Por Daniel Anello | marzo 12, 2025

Kids First Chicago se une a sus colegas de todo el país para condenar el desmantelamiento del Departamento de Educación de Estados Unidos por parte de la Administración Trump.

Perspectivas de K1C

Alcalde Johnson, los padres no ciudadanos necesitan una oportunidad para abogar por sus hijos en CPS

Por Jessica Cañas | febrero 3, 2025

Publicado originalmente en el Chicago Sun-Times el 2 de febrero del 2025.

Perspectivas de K1C, Prioridades Políticas