Los Miembros del LSC Piden Transparencia y Participación en las Decisiones Críticas sobre la Financiación Escolar

Miembros de más de 30 Concilios Escolares Locales envían una carta urgente a la Junta de Educación de Chicago pidiendo participación en los presupuestos escolares para el año escolar 2024-2025.

By Local School Council Members | julio 9, 2024 |
Share

MEMORÁNDUM

Para: Junta de Educación de Chicago

De: Líderes del LSC de toda la ciudad (Varios)

Fecha: 9 de julio del 2024

Asunto: Solicitud de Transparencia y Participación en las Decisiones sobre la Financiación Escolar

Estimados Miembros de la Junta de Educación de Chicago,

El 12 de junio, las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) anunciaron que estaban retrasando la publicación de su presupuesto total de operaciones para el año escolar 2024-2025 hasta julio para permitir un mayor compromiso con las partes interesadas de CPS. En nombre de nuestras comunidades escolares, nos ponemos a disposición de la Junta y de CPS en las próximas semanas para participar en un diálogo significativo sobre los presupuestos escolares para el próximo año.

Como miembros de más de 30 Concilios Escolares Locales, hemos expresado nuestra preocupación por la reciente revisión del planteamiento del distrito para la financiación de las escuelas.

La decisión de dejar de utilizar los presupuestos basados en los estudiantes se tomó sin consultar a los miembros del Concilio Escolar Local. Esta exclusión ha dado lugar a una falta significativa de transparencia y ha dejado a nuestras comunidades escolares con muchas preguntas sin respuesta.

Queremos que se aclaren varios aspectos críticos del nuevo planteamiento de financiación:

  • ¿Se pretende que este nuevo enfoque de financiación sea temporal y, en caso afirmativo, cuáles son las implicaciones a largo plazo para las escuelas?

  • ¿Cómo se calcula el Índice de Oportunidad y qué fórmula se utiliza?

  • ¿Cuáles son las justificaciones de las proporciones propuestas de estudiantes por maestro y cómo se determinaron estas proporciones?

  • ¿Cómo se realizarán los ajustes de financiación en respuesta a los cambios de inscripción de estudiantes a mitad de año?

  • ¿Existen disposiciones presupuestarias específicas para apoyar a los estudiantes inmigrantes y a los que tienen necesidades educativas especiales?

  • ¿Qué grado de discrecionalidad tendrán los directores y los Concilios Escolares Locales sobre el uso de los fondos y posiciones escolares? ¿Cómo se abordará el problema de las posiciones vacantes?

  • ¿Qué recursos se pondrán a disposición para mejorar la seguridad escolar?

Pedimos que la Junta de Educación de Chicago aborde estos temas en reuniones con los miembros del Concilio Escolar Local. Además, pedimos que todas las respuestas se proporcionen por escrito para garantizar que nuestras comunidades escolares tengan acceso a la información.

Nunca se insistirá lo suficiente en la necesidad de transparencia en la financiación de nuestras escuelas. La comunicación transparente es esencial para generar confianza y garantizar que todos los estudiantes reciban la educación que merecen.

Esperamos su pronta respuesta y poder trabajar más estrechamente con todos ustedes para abordar estas preocupaciones y comunicar estas decisiones más ampliamente.

Atentamente,

Mykela Collins, Escuela Primaria George Manierre, Vicepresidente

Jason Emeott, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Padres

Baltazar Enriquez, Academia Secundaria Farragut, Representante de Comunidad

Daniel Faulkner, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante No Docente

Hermelinda Flores, Escuela Primaria Luther Burbank, Presidente

Luz Maria Flores, Escuela Secundaria Back of the Yards College Prep, Presidente

Agnos Fong, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Padres

Corey Garcia, Academia Escolástica Maria Saucedo, Representante de Padres

Margarita García
, Escuela de Grados Medios Irene C. Hernández, Representante de Padres

Martha R. Garcia de Godinez, Academia Secundaria Eric Solorio, Representante de Comunidad

Socorro Gaytan,Academia Secundaria Eric Solorio, Representante de Comunidad

Carrie Glaspie, Academia Comunitaria John Hay, Representante de Padres

Juanita Guerra, Escuela Primaria Zapata, Representante de Padres

Joann Hardeman, Escuela Secundaria Hirsch Metropolitan, Representante de Padres

Colum Lavelle, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Comunidad

Clent Lewis, Escuela Primaria Bernhard Moos, Representante de Padres

Karonda Locust, Escuela Primaria Willa Cather, Presidente

Lorena López, Escuela Secundaria Back of the Yards College Prep, Representante de Padres

Norma Lopez-Murillo, Escuela Secundaria Steinmetz College Prep, Presidente; Escuela Primaria Belmont-Cragin, Representante de Padres; y Academia de Matemáticas y Ciencias Dr. Jorge Prieto, Representante de Comunidad

Consuelo Martinez, Escuela Secundaria Ray Graham Training Center, Representante de Padres; y Escuela Secundaria Back of the Yards College Prep, Representante de Comunidad

Steven McClellan, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Comunidad

Uriah Muhammad, Academia de Lenguajes LaSalle, Presidente

Lourdes Neris, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Padres

Darlene O'Banner, Escuela Primaria STEM Earle, Representante de Comunidad

Gabriela Oria, Escuela Primaria McCormick, Vicepresidente; y Escuela de Grados Medios Madero, Representante de Comunidad

Maria R. Owens, Escuela Secundaria Hirsch Metropolitan, Vicepresidente

Renye Owens, Academia Secundaria Air Force, Presidente

Michele Polkowski, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Maestros

José Quiles, Escuela Secundaria Steinmetz College Prep, Vicepresidente; Escuela Primaria Belmont-Cragin, Representante de Comunidad; y Escuela Primaria Mary Lyon, Representante de Comunidad

Edgardo Ramirez, Academia Escolástica Maria Saucedo, Representante de Padres

Yadira Ramirez, Academia Primaria Lara, Representante de Padres

Eva M. Rodriguez, Escuela Primaria Sor Juana, Representante de Comunidad

Rachael Russ, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Padres

Elvia Sandoval, Academia de Lenguajes Dual Peter Cooper, Representante de Comunidad

Rachinda Smallwood, Escuela Primaria Bernhard Moos, Representante de Padres

Silvia Torres, Escuela Primaria Seward Communication Arts Academy, Representante de Comunidad

Jaqueline Vargas, Academia Secundaria Eric Solorio, Presidente; y Escuela Primaria Socorro Sandoval, Representante de Padres

Julia Vega, Escuela Primaria Magnet Kanoon, Presidente

Abigail Vences, Escuela Secundaria Mather, Representante de Padres

Maida Wallen, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Padres

Yolanda Williams, Escuela Secundaria Michele Clark Academy Prep Magnet, Representante de Padres

Zoe Zaranko, Academia de Lenguajes LaSalle, Representante de Maestros

Descargue la Carta

Memo a la Junta de Educación
Quote mark

Nunca se insistirá lo suficiente en la necesidad de transparencia en la financiación de nuestras escuelas. La comunicación transparente es esencial para generar confianza y garantizar que todos los estudiantes reciban la educación que merecen.

Anterior Siguiente

Statement and Analysis of Baker Tilly Report on CPS Funding Options

Por Kids First Chicago | marzo 18, 2025

Kids First Chicago comments on new Baker Tilly report, commissioned by the Chicago Board of Education to review CPS obligations and funding options.

Perspectivas de K1C, Prioridades Políticas

Sobre el Discurso del Gobernador Pritzker sobre el Presupuesto

Por Claiborne Wade | febrero 19, 2025

Claiborne Wade, presidente del grupo de trabajo para una financiación equitativa de Kids First Chicago, opina sobre el discurso del gobernador Pritzker sobre el presupuesto para el 2026.

Nuestras Voces, Prioridades Políticas

Sobre la Historia de la Raza Negra

Por Daniel Anello | febrero 11, 2025

Daniel Anello, Director Ejecutivo de K1C, reflexiona sobre el significado de la historia de la raza negra en Estados Unidos, los avances y retrocesos recientes y lo que le da esperanza.

Nuestras Voces