Pedro Martínez, Director Ejecutivo de las Escuelas de Chicago, merece el apoyo de la Junta

Publicado originalmente en las Cartas al Editor del Chicago Sun-Times el 25 de septiembre del 2024.

By Denise Dyer | septiembre 25, 2024 |
Share

He estado activa en las escuelas públicas de Englewood durante décadas, sirviendo en los concilios escolares locales y participando en los salones de clase siempre que sea posible. Actualmente estoy a cargo de tres estudiantes de CPS, dos en secundaria y uno en primaria. A lo largo de los años, he visto a directores ejecutivos ir y venir, algunos excepcionales, otros incluso encarcelados o destituidos.

Pero nunca he visto a un Director Ejecutivo admirable ser despedido por razones políticas tan evidentes.

Conocí a Pedro Martínez cuando abogué para que nuestra escuela primaria tuviera acceso a la música y al arte, programas de los que carecían mis estudiantes de secundaria. Escuchó nuestras preocupaciones y siguió comprometido con nuestra comunidad.

Bajo su liderazgo, he visto mejoras. Ahora, por primera vez, mis estudiantes de primaria tienen un maestro de arte. No espero que todo mejore de la noche a la mañana, pero estoy contenta con los progresos que estamos viendo. Y lo que es más importante, hay un plan en marcha que podemos exigirle a él y a CPS que cumplan.

Martínez ha sido accesible y respetuoso. He mantenido varias conversaciones con él y me ha parecido un hombre directo que escucha activamente. No endulza los problemas ni echa la culpa a nadie. Habla abiertamente de cómo los estudiantes de raza negra no progresan al mismo ritmo que sus compañeros y hace énfasis en la necesidad de que los padres y la comunidad se involucren para ofrecer una educación completa. Lo encuentro serio y comprometido, un líder ideal para CPS.

Las decisiones de la Junta de CPS deben dar prioridad a lo que es mejor para los estudiantes y las familias. Aunque respeto a la Unión de Maestros de Chicago (CTU, por sus siglas en inglés) y su abogacía, es inapropiado que ellos y el alcalde presionen a la junta para despedir a Martínez. Esta medida parece políticamente motivada y no en el mejor interés de nuestros hijos.

Me preocupa la estrecha relación entre el alcalde y CTU y me inquieta que la nueva junta de educación pueda estar demasiado influenciada. Las recientes afirmaciones de CTU de que Martínez planea cerrar escuelas no concuerdan con ninguna de las conversaciones que he tenido con él y me parecen una campaña de desprestigio para conseguir apoyo público para un despido injustificado.

Insto a la junta a votar de acuerdo con su conciencia en lugar de ceder a la presión política. Esta decisión debe centrarse en los estudiantes y las familias, en lugar de despedir a un buen líder sin una buena razón.

Denise Dyer, copresidenta del Consejo de Acción Comunitaria de Englewood; presidenta del consejo asesor de padres de la Academia Nicholson STEM; miembro de la junta asesora de padres de Kids First Chicago.

Esta carta apareció originalmente en el Chicago Sun-Times el miércoles 25 de septiembre del 2024.

Anterior Siguiente

Sobre el Discurso del Gobernador Pritzker sobre el Presupuesto

Por Claiborne Wade | febrero 19, 2025

Claiborne Wade, presidente del grupo de trabajo para una financiación equitativa de Kids First Chicago, opina sobre el discurso del gobernador Pritzker sobre el presupuesto para el 2026.

Nuestras Voces, Prioridades Políticas

Sobre la Historia de la Raza Negra

Por Daniel Anello | febrero 11, 2025

Daniel Anello, Director Ejecutivo de K1C, reflexiona sobre el significado de la historia de la raza negra en Estados Unidos, los avances y retrocesos recientes y lo que le da esperanza.

Nuestras Voces

Cumpliendo 10 años

Por Daniel Anello | enero 29, 2025

Este mes, Daniel Anello cumple diez años en Kids First Chicago. Reflexiona sobre lo que hemos aprendido.

Nuestras Voces